Síndrome del Manguito Rotador: una causa frecuente de dolor en el hombro
Breve Descripcion de patologia dolorosa del hombro
10/1/20251 min read


Síndrome del Manguito Rotador: una causa frecuente de dolor en el hombro
El hombro es una de las articulaciones con mayor movilidad en el cuerpo humano, lo que le permite realizar movimientos tan variados como levantar el brazo, girar la mano o alcanzar objetos por encima de la cabeza. Sin embargo, esta misma libertad lo hace vulnerable a lesiones y desgastes. Entre las más comunes se encuentra el síndrome del manguito rotador, responsable de gran parte de los dolores de hombro en adultos.
¿Qué es el manguito rotador?
El manguito rotador está formado por un grupo de músculos y tendones que rodean la cabeza del húmero (hueso del brazo). Su función es dar estabilidad al hombro y permitir los movimientos de rotación y elevación.
Cuando alguno de estos tendones se inflama, se degenera o se rompe, aparece el llamado síndrome del manguito rotador.
Causas más frecuentes
Uso repetitivo del hombro en actividades laborales, deportivas o cotidianas.
Desgaste natural por la edad, que hace a los tendones más frágiles.
Traumatismos o caídas que generan una lesión súbita.
Mala postura o sobrecarga en los movimientos por encima de la cabeza.
Síntomas principales
Dolor en la parte lateral o anterior del hombro.
Mayor molestia al levantar el brazo o al recostarse sobre el lado afectado.
Limitación de la fuerza y de la movilidad.
Rigidez progresiva en algunos casos.
Diagnóstico
El diagnóstico se realiza mediante la exploración clínica, en la que el especialista evalúa la fuerza, movilidad y presencia de dolor en maniobras específicas.
En algunos casos se apoyan estudios de imagen como radiografías, ultrasonido o resonancia magnética, que ayudan a valorar el estado de los tendones y descartar otras lesiones.
Posibles diagnósticos relacionados
El dolor de hombro no siempre es por el manguito rotador; también puede deberse a:
Tendinitis bicipital.
Bursitis subacromial.
Artrosis de la articulación del hombro.
Lesiones del labrum (cartílago que rodea la cavidad del hombro).
Compresión nerviosa en la región cervical.
Salud
Atención especializada en traumatología y ortopedia.
Expertos
dr.antoniogarciatyo@gmail.com
+51 811 683 9869
© 2025. All rights reserved.