Fractura Expuesta: Una Emergencia Ortopédica que No Puede Esperar

Breves causas y descripción de las fracturas expuestas

6/4/20251 min read

Fractura Expuesta: Una Emergencia Ortopédica que No Puede Esperar

Una fractura expuesta, también conocida como fractura abierta, es una lesión grave en la que el hueso fracturado rompe la piel y queda expuesto al ambiente. Este tipo de fractura no solo implica daño óseo, sino también un alto riesgo de infección, compromiso de tejidos blandos y otras complicaciones.

¿Cómo Sucede una Fractura Expuesta?

Estas fracturas suelen ocurrir por traumatismos de alta energía, como:

  • Accidentes automovilísticos o motociclistas

  • Caídas desde alturas considerables

  • Lesiones deportivas de alto impacto

  • Heridas por arma de fuego o maquinaria

La fuerza del impacto no solo rompe el hueso, sino que también desgarra la piel, músculos y vasos sanguíneos, dejando el hueso en contacto directo con el entorno exterior.

Síntomas y Presentación Clínica

Los signos evidentes de una fractura expuesta incluyen:

  • Hueso visible a través de una herida abierta

  • Dolor intenso y deformidad evidente

  • Sangrado activo

  • Dificultad o imposibilidad para mover la extremidad

  • Inflamación y posible pérdida de sensibilidad o pulso distal si hay daño vascular

Estas fracturas requieren atención inmediata para evitar complicaciones como infecciones graves (osteomielitis), necrosis tisular, o incluso amputaciones.

Diagnóstico

El diagnóstico inicial se realiza mediante la exploración física y la evaluación del estado general del paciente. Las herramientas auxiliares incluyen:

  • Radiografías para identificar el tipo de fractura y su extensión

  • Tomografía computarizada (TAC) para evaluar detalles óseos o daños en articulaciones cercanas

  • Estudios vasculares o neurológicos si se sospecha compromiso de nervios o vasos sanguíneos

La fractura expuesta es una urgencia médica que requiere manejo quirúrgico rápido y multidisciplinario para preservar la extremidad y la vida del paciente.