Fractura de Cadera

Breve descripcion y posibles causas y tipos de Fractura de cadera

4/9/20251 min read

Fractura de Cadera: Una Lesión Seria, Especialmente en Adultos Mayores

La fractura de cadera es una de las lesiones más graves que pueden afectar al sistema musculoesquelético, especialmente en personas mayores. Su impacto va más allá del dolor y la pérdida de movilidad: puede comprometer seriamente la calidad de vida y la independencia del paciente.

¿Cómo se Produce una Fractura de Cadera?

Las causas más comunes varían según la edad y el estado de salud de la persona:

  • Caídas en personas mayores: La combinación de osteoporosis y disminución del equilibrio aumenta el riesgo de fractura tras caídas leves.

  • Accidentes de alto impacto: En adultos jóvenes, estas fracturas suelen deberse a traumatismos fuertes como los que ocurren en accidentes automovilísticos.

  • Patologías óseas: Enfermedades que debilitan el hueso, como tumores o infecciones, también pueden predisponer a una fractura incluso con traumatismos mínimos.

Tipos de Fractura de Cadera

Las fracturas de cadera pueden clasificarse según la zona del fémur afectada:

  • Fractura intracapsular: Afecta al cuello femoral, dentro de la cápsula articular.

  • Fractura extracapsular: Incluye las fracturas intertrocantéricas y subtrocantéricas, fuera de la cápsula articular.

La localización de la fractura influye directamente en la elección del tratamiento y en el pronóstico de recuperación.

Diagnóstico

El diagnóstico se realiza mediante una evaluación clínica y estudios de imagen. El paciente suele presentar dolor intenso en la región de la cadera, incapacidad para caminar o cargar peso, y acortamiento o rotación externa de la pierna afectada. Las herramientas diagnósticas incluyen:

  • Radiografías: Permiten visualizar claramente la línea de fractura.

  • Tomografía computarizada (TAC): En casos complejos o cuando la fractura no se aprecia bien en la radiografía.

  • Resonancia magnética: Útil para detectar fracturas ocultas o evaluar el estado de los tejidos blandos.

Dado que muchas veces estas lesiones requieren cirugía, un diagnóstico rápido y preciso es esencial para reducir el riesgo de complicaciones y favorecer una recuperación funcional.