Dolor de Rodilla
Causas mas comunes de dolor de rodilla
3/24/20252 min read


Dolor de Rodilla: Causas Frecuentes y Métodos de Diagnóstico
El dolor de rodilla es una de las molestias musculoesqueléticas más comunes y puede afectar a personas de todas las edades. Sus causas son diversas y van desde lesiones traumáticas hasta enfermedades crónicas que comprometen la movilidad. Identificar el origen del problema es clave para recibir el tratamiento adecuado y evitar complicaciones a largo plazo.
Factores que Pueden Provocar Dolor de Rodilla
Entre las causas más frecuentes del dolor de rodilla se encuentran las lesiones, como los esguinces de ligamentos, las rupturas de meniscos, la inflamación de los tendones así como el desgaste o artrosis de rodilla. Estas suelen ocurrir por movimientos bruscos, impactos directos o sobrecarga en la articulación, especialmente en personas que practican deportes de alto impacto.
Las enfermedades degenerativas también desempeñan un papel importante. Con el paso del tiempo, el cartílago de la rodilla puede desgastarse, provocando dolor y rigidez articular, una condición común en adultos mayores. Otras enfermedades inflamatorias, como la artritis, pueden generar hinchazón y limitar la movilidad de la articulación.
Además, existen factores mecánicos que pueden contribuir al dolor, como el sobre peso u obesidad, la edad y enfermedades crónicas. Estas condiciones pueden derivar en molestias persistentes si no se atienden oportunamente.
Cómo se Diagnostica el Dolor de Rodilla
Para determinar la causa del dolor. se realiza exploración física del paciente, se analizan aspectos como el rango de movimiento, la estabilidad de la rodilla y localizacion del dolor, para identificar posible lesion de meniscos, ligamentos, tendones, entre otros.
En muchos casos, es necesario recurrir a estudios de imagen para obtener una visión más clara del estado de la articulación. Existen diversas pruebas que permiten identificar muchos tipos de lesion como: fracturas, lesiones de ligamentos, lesión del cartílago, meniscopatias o lesiones de los meniscos, inflamacion, derrame articular . Asimismo, en ciertas situaciones, los estudios de laboratorio pueden ayudar a detectar enfermedades inflamatorias o afecciones de la rodilla.
Atención Especializada
Dado que el dolor de rodilla puede tener múltiples orígenes, es fundamental acudir a un especialista en Ortopedia y Traumatologia para recibir un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado. Un abordaje temprano puede marcar la diferencia en la recuperación y prevenir complicaciones a futuro.
Si experimentas molestias persistentes en la rodilla, buscar atención médica oportuna es el primer paso para recuperar tu bienestar y calidad de vida.
Salud
Atención especializada en traumatología y ortopedia.
Expertos
dr.antoniogarciatyo@gmail.com
+51 811 683 9869
© 2025. All rights reserved.