Artrosis de Cadera ó Coxartrosis
Breve Descripcion de la patologia de desgaste o artrosis de cadera
11/15/20252 min read


Artrosis de Cadera: cuando el desgaste articular limita tus movimientos
La artrosis de cadera es una enfermedad degenerativa que provoca el desgaste progresivo del cartílago que recubre la articulación entre el fémur y la pelvis. Este cartílago actúa como un “amortiguador” que permite el movimiento suave y sin fricción.
Cuando se deteriora, los huesos rozan entre sí, generando dolor, rigidez y dificultad para moverse.
¿Por qué aparece la artrosis de cadera?
El envejecimiento es una de las causas más frecuentes, pero no la única. Otros factores que pueden favorecer su aparición son:
Predisposición genética o antecedentes familiares de artrosis.
Lesiones previas en la cadera, como fracturas o dislocaciones.
Sobrecarga articular por sobrepeso o actividades físicas intensas.
Alteraciones en la forma de la cadera, como displasia o pinzamiento femoroacetabular.
Trastornos metabólicos o inflamatorios, que afectan la calidad del cartílago.
Síntomas más comunes
El dolor suele ser el primer signo de alerta. Puede comenzar de manera leve y aumentar con el tiempo. Los síntomas típicos incluyen:
Dolor en la ingle, el muslo o los glúteos.
Rigidez al levantarse por la mañana o después de estar sentado mucho tiempo.
Dificultad para caminar, subir escaleras o cruzar las piernas.
Crujidos o sensación de “roce” dentro de la articulación.
Diagnóstico
El diagnóstico se basa en una historia clínica detallada, la exploración física y estudios de imagen.
Las radiografías permiten observar el grado de desgaste del cartílago y la forma de la articulación.
En algunos casos, se pueden solicitar resonancia magnética o tomografía para evaluar estructuras blandas o alteraciones más sutiles.
Posibles diagnósticos relacionados
El dolor de cadera puede confundirse con otras patologías, por lo que es importante una valoración médica precisa. Algunas condiciones que pueden generar síntomas similares son:
Tendinitis o bursitis trocantérica.
Dolor referido de la columna lumbar.
Necrosis avascular de la cabeza femoral.
Pinzamiento femoroacetabular.
La artrosis de cadera es una causa frecuente de limitación funcional, pero un diagnóstico oportuno permite planificar el tratamiento más adecuado y mejorar la calidad de vida del paciente.
Salud
Atención especializada en traumatología y ortopedia.
Expertos
dr.antoniogarciatyo@gmail.com
+51 811 683 9869
© 2025. All rights reserved.
